-¡Bernardo! ¡Hace tiempo que no charlamos!- ladra
desde la esquina de Conde de Barajas con Trajano Juana.
-¡Es verdad! Nuestra última conversación la tuvimos
empezando el año y dentro de ná, estamos con pasos en la calle.
-Bueno…Vamos a dejarlo…que no tengo ganas de hablar.
-Vale, se me ha escapado algo de guasa con el
comentario. ¿Qué propones que hablemos en medio de este espacio tan
espectacular como las columnas de Hércules?
-¿Hablamos en esta tarde-noche de la inminente
actualidad? Se ha lanzado desde el grupo municipal del PP un paquete de medidas
para rebajar el paro en nuestra ciudad un 50 %, aproximadamente unos 46000 desempleados
que conseguirían un puesto dentro del pacto que ofrecen los populares a los
socialistas.
-Hombre, eso está muy bien. El titular queda muy bonito,
atrayente como tú dices, pero hay muchas
medidas que dependen también de la
Junta de Andalucía, y el gobierno autonómico no es que se lleve divinamente con
Zoido.
-Ya, por ejemplo, desbloquear la venta de la
Gavidia, el dragado del río, la ciudad de la Justicia, la red de Metro…Creo que
se han puesto las miras bastante altas.
-Yo creo más bien que lo que empieza a haber es
prisa, mucha prisa. Estamos a pocos meses del ecuador del mandato de Zoido y
con la Junta ya casi inalcanzable por los escándalos de corrupción en el PP,
Andalucía ya se les escapa a los populares como el humo. Por lo tanto, lo que
intentan hacer es empezar a salvar los trastos donde pueden. A mí me da la
sensación que el alcalde ha abandonado ya la carrera de presidente de la Junta,
salvo sorpresa. Se va a concentrar en Sevilla, porque esta ciudad tiene tela de
guasa y por mucho que tú arregles el balance del ayuntamiento, la convivencia
entre partidos dentro del consistorio y tengas un déficit cero; lo que quiere
la gente es ver cosas, palpar cosas, hechos, obras monumentales, porque aquí
nos va eso. Zoido tiene que poner en marcha grandes proyectos ya, para que se
vean en la calle y ganar puntos para las próximas elecciones.
-Por dios, qué exagerao eres…
-Sí sí, no me equivoco. Se dice que cuando un
presidente llega a la Casa Blanca por primera vez, todo el trabajo de la
legislatura se concentra en la reelección. Pues el equipo de Zoido está
haciendo eso ya, trabajando para que de nuevo gane en 2015. Ahora apela en el
empleo, pero en el fondo es el modelo de ciudad que está planificado: terminar
la red de metro, la ciudad de la justicia, los autobuses del Prado, el dragado
del río…
-Vaya análisis, pues yo quiero decir que si es para
que las personas encuentren trabajo, lo consigan y puedan mejorar su bienestar,
bienvenido sea. Eso sí, que se llegue a un acuerdo y se hagan las cosas bien,
ni desfases en un presupuesto (que eso ya nos lo sabemos con las dichosas
setas), ni desprestigiarse unos a otros (que si tú más, o tú más, o tú más), no
por favor.
-A ver si es verdad lo que dices, Juana, porque para
algunos no existe el trabajo por los demás, sino el perpetuarse en el poder
para no irse del sillón nunca.
Juan Manuel Luna Cruz